Miguel Esteban -- ¿Qué va a encontrar el
lector en su última novela?
Vanessa Yepes -- Abono para la tierra es la
continuación de mi ópera prima también
publicada con Ediciones Camelot, Velas para
el sol. Por lo tanto, lo que se van a encontrar
los lectores es una continuidad con la trama
anterior junto con tramas nuevas que van a
hacer que la novela sea muy dinámica. Los
lectores volverán a formar parte de la vida de
algunos de los personajes del primer libro,
como son Pilarica y Al, dos expertos policías
en grupos autodestructivos. Entre las líneas de
Abono para la tierra se aborda de nuevo el
tema de la manipulación grupal y la
pertenencia a las sectas en nuestra sociedad,
todo ello contado con mucho simbolismo y
cierto carácter policíaco y de intriga.
Miguel Esteban -- ¿Cómo ha sido el proceso
de creación de este libro?
Vanessa Yepes -- Este libro me ha llevado
casi un año y medio tenerlo listo, contand
aunarlas. Para llegar a este punto yo siempre
tengo pensado, antes de comenzar, cómo van
a desarrollarse las historias, al menos a
grandes rasgos. Posteriormente me dedico a
escribirlas por separado, aunque en la novela
se vean intercaladas.
Miguel Esteban -- ¿Cómo ve el mundo de la
cultura en el mundo de hoy en día?
Vanessa Yepes -- Creo que a día de hoy hay
gente muy creativa y que gracias a eso otras
personas nos enriquecemos. El mundo de la
cultura es más accesible que nunca para
todos. Lamentablemente, en el mundo literario
hay muchas trabas, cuando eres un autor
novel casi ninguna editorial clásica quiere
apostar por ti y es duro abrirse camino. Yo puedo dar las gracias a Ediciones Camelot por la oportunidad que me dio con mi primera novela y por volver a confiar en mi con la continuación de la misma.
Miguel Esteban -- Si pudiese cambiar algo en
este mundo a través de sus libros, ¿qué sería?
Vanessa Yepes -- Yo estudié Psicología en la
Universidad Complutense de Madrid y ahí tuve
la oportunidad de aprender mucho sobre lo
influenciables que somos las personas.
Estudié cómo los seres humanos actuamos de
una manera distinta si formamos parte de un
grupo o si actuamos de forma individual,
aprendí sobre el miedo que nos da que nos
juzguen otros y me interesé por las religiones
en el mundo. Y todo esto te lo cuento porque,
con mis libros, utilizando el género policíaco o
de novela negra que ahora está tan de moda,
lo que quiero es llegar a mis lectores creando
en ellos una experiencia que les sirva para que
no se vean en ninguna de las situaciones que
planteo en las historias que narro.

Comentarios
Publicar un comentario