Entrevista a la escritora Pilar Sanchez Vicente
-Miguel Esteban--- ¿Podría usted contarnos un poco de su
vida y actividad literaria?
-Pilar Sanchez Vicente –Un poco, será difícil. A estas
alturas, con tantos años y diez libros publicados (ensayo,
novela historica, novela negra y cómic) será aún mucho,
que mejor os dejo enlace a mi web donde podéis descargar
mis novelas agotadas y conocerme mejor a través de mi
obra, videos, audios, etc www.pilarsanchezvicente.es
P--- ¿Cuáles fueron sus primeros autores
que le influyeron ?
R - Quitando fungibles como Enid
Blyton, Agatha Christie o Perry Mason, serán los clásicos,
debido a que eran los más accesibles por estar en la
biblioteca de casa.
P - ¿Cómo definiría a sus novelas ?
R- Están muy pulidas para permitir su
lectura de un tirón. Se encuentran constantes en todas
como el protagonismo de las mujeres, la presencia de
acontecimientos históricos relevantes y desconocidos, la
importancia de los libros y las bibliotecas, Asturias.
P - ¿Cree que el escritor evoluciona en su
escritura?
R--Si la persona evoluciona, su
escritura lo hará con ella. Para bien y para mal, que hay
autores que "involucionan" en vez de evolucionar
P- ¿Cómo ha cambiado su lenguaje a lo
largo de los años?
R - Concretamente el lenguaje, poco,
siempre fui amante de las palabras y enemiga de las faltas
de ortografía.
P-¿Cómo siente que un escritor está
terminado y cómo lo corrige?
R- Toda historia tiene un principio y un
fin. Una corrección viene después Una cosa es edificar un
buen edificio y otra hacerlo habitable y decorarlo al gusto.
P -¿Cuál es el fin que le gustaría lograr con
su novela?
R- Incitar a la reflexión, abrir ojos y
puertas a la Historia, provocar emociones, devolver la voz
robada durante siglos a las mujeres.
P-¿Qué lugar ocupa, para una escritora
como usted, las lecturas en vivo?
R - Me parecen muy interesantes,
pero las practico poco. De momento.
P-¿Qué opina de las nuevas formas de
difusión de la palabra, ya sea en páginas de Internet, foros
literarios cibernéticos, revistas virtuales, blogs etc?
R- Usted lo dice: son nuevas formas
de difusión de la palabra, por tanto hay que tener presente
su influencia, también para lo bueno y para lo malo.
P- ¿Podrías recomendarnos una novela de
otro autor que le haya gustado mucho?
R- La lista sería interminable, soy una
lectora compulsiva.
P -¿Qué libro está leyendo en la actualidad?
R- Mientras escribo no leo. La última
que leí , The Power. ¡Muy interesante!
P-¿Qué consejos le daría a un joven
escritor/escritora que se inicia en este camino de la
literatura?
R - Que escriba con la goma de borrar
y la papelera cerca .
P-¿Cómo ve usted actualmente la industria
editorial?
R--Hay nuevos sectores y se está
adaptando a las nuevas tendencias y exigencias del
mercado.
P -¿Cuál es la pregunta que le gustaría que
le hubiera hecho y no se la he hecho?
R- Me gustaría comentar el éxito de
mi última novela, Mujeres Errantes, que tras agotar la
Primera Edición , va por la Segunda y en abril sale al
bolsillo como las grandes. Algo muy meritorio para una
modesta escritora de la Asturia Transmontana.
Comentarios
Publicar un comentario